Poema del matoneo
Un niño en su barrio aprende
a vivir con más violencia,
y en el aula él aplica
su cotidiana vivencia.
Siente que su frustración
de pasar tan malos ratos,
con otros debe cobrar
sin ponerse en sus zapatos.
Por eso a sus compañeros
Intimida o manosea,
en un abuso sin fin
y la escuela se hace fea.
A unos quita la lonchera
A otros dinero y más,
Al más débil su pudor
o le hace suicidar.
Y nuestra escuela, ¿qué hace
además de criticar?
Fomentar unos espacios
Con miras a mejorar.
Mas…aunque haya convivencias
Reflexiones y videos,
La tolerancia no llega
Sin unos buenos “fideos”.
Porque con hambre no estudio,
Y envidio al que tiene mucho,
Si no comparten conmigo
“Su mermelada o serrucho”
Este problema social
Se da en todas las culturas,
Y ha permeado este mal
Al puerto de Buenaventura.
Y para que empiece a bajar
el bullying su intensidad,
COMPARTIR es la consigna
Por justicia o caridad.
ELMER POSSO BONILLA
- BUENAVENTURA ABRIL 12 DE 2014 …UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CAUCA
CON CARIÑO PARA
EL PROFESOR CARLOS RAMIRO CELIS
Por su gran
carisma al enseñarnos con mucha paciencia y amor,
por su flexibilidad al adaptarse al calor de
nuestro puerto
y admirar la
diversidad cultural de nuestra ciudad,
por no asustarse al venir a compartir con los
colegas
de este lugar considerado por los medios de
comunicación
como el más peligroso de Colombia y el mundo…
LOS DOCENTES DE BUENAVENTURA LE OTORGAN EL
PRESENTE
DIPLOMA de gratitud
Por haber
estado por encima del racismo, la incomodidad, el calor, el bullicio y todos
los prejuicios
Dado en la
Perla Negra del Pacífico, a los 12 días
de abril de 2014. Firmando quienes la oportunidad y el placer de
compartir sus enseñanzas:
ELMER
POSSO BONILLA___________________
JESUS
EMILIO ARIAS______________________
ELVIS
MOSQUERA MORENO_______________
HÉCTOR
ESTUPIÑAN_____________________
CARLOS
CÓRDOBA_______________________
JORGE LUIS
GONZÁLEZ PRADO_____________
JAÍR
COLORADO_________________________
RAMONA
PINO__________________________
RESFA_________________________________
LEYDA
NOVITEÑO________________________
LEYDA
SALCEDO_________________________
LUCY
MONTAÑO_________________________
MARGARITA
VENTÉ_______________________
ISABEL
VALENCIA_________________________
VILMA
VALENCIA_________________________
NINFA
CAICEDO__________________________
HERLIN
SENEIDA CRIOLLO__________________
MIREYA
ALEGRÍA_________________________
BRIGUED
ORTIZ__________________________
ANA RUTH
ANGULO_______________________
BEATRIZ
MORENO________________________
ISABEL
OLAYA____________________________
LUZ
DARY_______________________________
MARTHA
CECILIA CORTÉS__________________
LEONARDO MONCADA_____________________
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Ser diferente no es malo, yo lo puedo comprender,
pues nada igual el universo ha querido contener.
Diferencia hay en planetas y en satélites también,
las estrellas ni se diga aunque alejadas estén.
Lo común es aceptado, lo que se parezca a mí,
imitando al colectivo, y todo funciona así; mas,
al interior del hogar de toda la sociedad
cada cual es una isla en medio de la Humanidad.
Entonces al que ha nacido con cierta limitación
se cree que es tabla rasa sin mucha imaginación.
Que no servirá de nada enviarlo pronto a estudiar
al colegio, a una escuela, menos a la universidad.
Muchos lisiados han surgido rutilantes como estrellas
mostrando que lo difícil las hace ver aún más bellas.
El músico Stevie Wonder, Milton y el griego Homero,
son invidentes que dieron ejemplo muy valedero.
El Manco de Lepanto nos ha regalado el Quijote,
y su música Beethoven, sin que su sordera se note.
Frida Kahlo su pintura, en medio de sus dolores,
que hicieron más expresivos sus tormentosos amores.
Es el síndrome de Down un motivo para aprender
que dentro hay un ser sensible que el mundo debe querer;
al igual que los autistas, que viven en su propia esfera
sin preocuparse de males que ya ninguno quisiera.
Es la condición humana, y los prejuicios también
que deben reeducarse si queremos vivir bien.
Porque el alma es inmortal, no tiene limitación
lo esencial es invisible y se ve con el corazón.
Ayudemos a quien se deje sin ponerle talanquera,
Hacer el bien es urgente, y el que espera desespera.
Este recuerdo les deja, un Doctor Mata, amoroso,
Y no me recuerden así, pues mi nombre es Elmer Posso.
¿ QUIÉN ES EL VERDADERO DISCAPACITADO?
QUIEN PUDIERA
Por Danilo Calvo Sarmiento
Quien pudiera saber
De tu feliz beber
Quien pudiera saber
De tu ermitaña soledad
Quien pudiera entretejer
De tus líneas frontales
El pentagrama neural de tu pensar.
De tu hermanada sensación
De compañía
De tu completez sideral
Quisiera conocer hoy
Como me escanea tu mirada!!
TRANS-VERSO
Por Danilo Calvo Sarmiento
No se aún qué hierve
Bajo la tierra
en los tiempos de ahora
Cuando lo que no se vé
Parece ser la saeta del ágora.
Detrás del simple verso
Espinadas palabras afloran
En mil renglones del beso
Las fútiles miradas
Destellan mis grandes oquedades.
Todo viaja bajo lo sutil
Todo corre bajo el verso
Todo huye del buril
Poco significa hoy el beso!.
CON-VERSO
Por Danilo Calvo Sarmiento
Lo bueno aparece como malo
Lo claro no es para todo ojo
Los ojos no solo ven
El alma todavía percibe.
La Química de los cuerpos
La física de los sonidos
El canto rítmico de la palabra
El insondable silencio de las horas
Revela el fondo azul de tu mirada.
Todo el palíndromo paisaje
Se condensa sin paraje
En tu rostro con coraje
En el aroma de las camias
A las cinco de la tarde!
No hay comentarios:
Publicar un comentario